Filandón: “Reunión alrededor del fuego donde se contaban cuentos, se recitaban romances, se hablaba de los chascarrillos de los pueblos, incluso se cantaba y se bailaba”
Con esta definición y este concepto, abrió hace unos meses este restaurante, uno más de Pescaderías Coruñesas que viene a unirse a los otros dos restaurantes del grupo: O´Pazo y El Pescador.
Un restaurante con comida muy casera y preparada, que acoge grandes espacios, con varios comedores, y terrazas exteriores muy bonitos, rústicos y acogedores.
Gran restaurante para celebraciones, eventos y reuniones familiares.
Continúa leyendo
La carta se compone de buenas raciones para compartir (también puedes pedir medias raciones), ensaladas, platos de cuchara, arroces, y desde luego buen pescado y marisco, combinado también con algún plato de carne.
Nosotros fuimos 7 comensales y pedimos algunos entrantes para compartir y luego un plato principal para cada uno.
Comenzamos con este Pulpo a la gallega. Realmente rico y recomendable para compartir entre varios. Muy típico de este restaurante gallego.
Este otro entrante de Salpicón de marisco nos sorprendió un montón. Esta buenísimo, una combinación de cigalas,gambas, pulpo y otros mariscos con cebolla y buen aceite, realmente 100% recomendable.
Seguimos con estas Croquetas de carabinero y de jamón y queso. Muy caseras y ricas aunque cabe destacar que estaban mucho más ricas las de carabineros que las tradicionales de jamón y queso.
Para desengrasar un poco pedimos estos Tomates seleccionados con ventresca de bonito del norte, los tomates muy buenos, pero un plato nada del otro mundo.
Después de estos entrantes, comenzamos con los platos principales ya de forma individual.
Aunque por la apariencia en su presentación, podéis pensar que se trata del mismo plato, en realidad son dos segundos muy diferentes en sabor: Steak Tartar de solomillo de vacuno y Tartar de atún rojo de almadraba. Ambos muy ricos y elaborados, sólo aptos para los paladares fuertes ya que como sabréis se trata de carne cruda y de atún crudo, mezclados con ingredientes. Cabe destacar que si tuviéramos que descartarnos por alguno elegiríamos el Tartar de atún, con un sabor muy rico y un tono ahumado.
Fuera de la carta y como sugerencias del día estaban estas Gambas rojas a la parrilla, muy ricas, y con un tamaño considerable, una buena forma de tomar marisco gallego en Madrid.
Uno de los comensales, amante de la carne pidió este Solomillo a la parrilla. En apariencia algo soso, sin ningún tipo de guarnición, aunque pedimos para el centro de la mesa unas patatas fritas muy finas y ricas que acompañaron a este plato. La carne estaba buena, aunque sin duda en este restaurante os recomendamos mejor que pidais algún arroz, pescado o algo de marisco, que son su gran especialidad; definido por ellos mismos: Nuestra razón de ser: EL MAR.
Otro de los segundos que pedimos fueron estos Chipirones de anzuelo en su tinta, muy ricos y con mucho sabor. Vienen acompañados con un plato de arroz blanco, totalmente recomendable tomar juntos y mezclar sobre el arroz la salta de tinta negra.
Como último de los principales que pedimos estaba este Lenguado Evaristo (nombre dedicado al fundador del restaurante). Hay que pedirlo como mínimo para 2 personas. Te lo preparan casi limpio, únicamente con la raspa principal. Muy fresco y típico de pescadería coruñesas, no dejéis de probarlo.
Os dejamos la foto de estas Patatas fritas "finísimas y crujientes", como ya describimos anteriormente, las pedimos como guarnición de todos los segundos. En apariencia parecen las típicas de bolsa, pero sin embargo son caseras, recortadas y fritas en su punto, muy buenas de acompañamiento a los platos principales.
Por último os dejamos con la carta de postres caseros.
Decidimos pedir 4 postres para compartir:
Un coulant de chocolate (con chocolate fundido por dentro) llamado: El chocolate de los más golosos, y un plato de Fruta de temporada..
Y los otros dos, una Oblea caliente de manzana con helado de vainilla y una Tarta de queso casera y quizás algo empalagosa, por ser muy densa. Sin duda, el mejor postre y el más original fue la oblea de manzana. De sabor parecido a una tarta de manzana, pero muy muy fina, tostadita y semicaliete a tomar mezclado con el helado de vainilla, realmente buenísima.
Para terminar os dejamos a continuación con algunas fotos del interior y del exterior del restaurante donde se percibe algún salón interior y alguna de sus terrazas exteriores.

Simplemente concluir recomendando este nuevo restaurante, situado cerca de Montecarmelo, en la zona norte de Madrid. Un lugar muy tranquilo y acogedor para grandes y pequeñas celebraciones familiares, o simplemente para degustar de algunos pequeños manjares gallegos.
Información del sitio
Carretera Fuencarral-El Pardo (M – 612) Km. 1,9
Web: www.filandon.es
Tlf. 917 34 38 26
Precio por persona: 45€
CERRADO DOMINGOS NOCHE Y LUNES TODO EL DÍA
[googleMap name=»Filandón» description=»Filandón» width=»600″ height=»350″]Carretera Fuencarral-El Pardo (M – 612) Km. 1,9[/googleMap]